RECHAZAN «PRIVATIZACIÓN» DE PLAYA DE LA AGRACIADA

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Rubén Malacria, vecino de Playa la Agraciada e integrante del movimiento en defesa del parque “Juan A. Lavalleja”, indicó que la “empresa sigue al asecho”, sin especificar bien el porqué, y dijo que la Intendencia “no se ah expedido” si vende o no el predio y que la Comisión de Patrimonio “dijo que no”.

Comentó que al Norte del Parque hay dos “puertos flotantes2 y que estos no “molestan a nadie”.

Malacria dijo que si CEREOIL destina la inversión al Norte de “Playa de la Agraciada” está “será bienvenida” y subrayó que en el parque “no se vende”.

También refirió a las declaraciones del ex Presidente del Instituto Nacional de Colonización, Ingeniero Agrónomo Andrés Berterreche, en relación a “la mala fe” de la Intendencia con la solicitud de “salida de dominio”. Berterreche constó a nuestra emisora que el Intendente (Guillermo Besozzi) solicitó el lugar para un “parque turístico” y nunca se le mencionó la construcción de una Planta procesadora de Soja.

Hace un año y 4 meses que el grupo, integrado por productores y actores políticos, detuvieron una inminente “venta” del predio destinado a la construcción a la planta y el predio que se ubica la playa de Agraciada, destinado a un parque temático.

Malacria menciono la intención de “privatizar” la península “Timoteo Ramos pé”, emprendimiento que no saló, y aún se desconoce las razones cuando todo marcaba la concreción de una inversión millonaria.

Entiende además que la venta del “Parque Juan A. Lavalleja” se ah manejado como “vender algo a un amigo” e indicó que nunca se mencionó la “venta” y anunció que si se lleva adelante una subasta o venta pública “vamos a tratar que no se venda”.

Sobre las expresiones de Oscar Gómez, Subsecretario de Cultura, dijo “una cosa” y después otra comentó el productor de la zona. También mencionó la posición del Presidente de la Comisión Nacional de Patrimonio Alberto Quíntela, quien está en “contra de la venta” y señaló que “debemos de apoyar a la comisión de Patrimonio” aunque está sola asesora al Ministerio de Educación y Cultura.

Leave a Reply